Jahl icon

Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization

Foto Jam Musica i Moviment copia

Mesa redonda: 10 años de las Jornadas Artes y Salud de la ESMUC

22 de octubre, de 12:30 a 14:00 Escuela Superior de Música de Cataluña

ESMUC tira adelante un acto especial que revisa diez años de las Jornadas Internacionales “Artes y Salud”

Más información

ESMUC presenta 10 años de las Jornadas Artes y Salud

Sala de Orquesta de la Escuela Superior de Música de Catalunya

Acceso libre, aforo limitado a la capacidad de la sala

En el marco de Healing Arts Barcelona, la Escuela Superior de Música de Cataluña invita a la comunidad artística, educativa y sanitaria a un acto especial que revisa diez años de las Jornadas Internacionales "Artes y Salud". El encuentro repasará el camino recorrido desde 2016 hasta hoy, poniendo de relieve cómo la música se ha consolidado como herramienta de bienestar, investigación y transformación social . Será un espacio para celebrar, reflexionar y proyectar en el futuro el diálogo entre música, salud y comunidad.

La mesa redonda reflexionará sobre las diez ediciones de las Jornadas Artes y Salud que se han organizado en la ESMUC, con la participación de la subdirectora general de Planificación y Ordenación Académica, Melissa Mercadal. También participarán la profesora Margarida Barbal y el dr. Oriol Estrada, director de Estrategia Asistencial e Innovación del Hospital German Trias i Pujol, de Badalona.

En el transcurso del acto se presentará el programa de la próxima edición de las Jornadas Artes y Salud , que tendrán lugar el 14 y 15 de noviembre. En esta edición el título de estudio es Musicoterapia sin fronteras , y contará con la colaboración de Norwegian Academy (Noruega), Sibelius Academy (Finlandia) y MDW (Austria), partners y miembros de la alianza universitaria europea IN.TUNE, junto con la ESMUC.

Para finalizar el encuentro, actuará el conjunto de cámara del proyecto Supercapacitats , integrado por Anna Salvadó (violín), Andrea Porras (viola) y Patrícia Martínez (violonchelo), bajo la dirección de los profesores Albert Gumí y Rosalia Gómez, y los músicos de la Fundación SIFU, Nel Cardo (violín) y Joel Bou (piano).

Supercapacitats 2025