Jahl icon

Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization

Programación

Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.

PNIN3

Itinerario Forestal y Terapéutico en el Monasterio de Poblet: intervención psicológica en entorno natural

20 y 26 de octubre

Monestir de Poblet

Ariadna Casas, psicóloga colegiada y miembro del GT NIAT (Actividades Terapéuticas Inclusivas en la Naturaleza, COPC), en colaboración con el Paraje Natural de Interés Nacional (PNIN) de Poblet, presenta una actividad terapéutica diseñada con base en la psicología de la salud y las terapias basadas en la evidencia. La propuesta integra técnicas de regulación emocional e intervención psicoeducativa en contextos naturales, con el objetivo de mejorar la salud mental y el bienestar. Contenidos y herramientas aplicadas: - Shinrin Yoku (baño de bosque): técnica de psicología ambiental con evidencia en la reducción del cortisol, la activación del sistema nervioso parasimpático y la mejora del afecto positivo. - Mindfulness: práctica de atención plena con respaldo científico en psicología clínica para reducir el estrés, prevenir recaídas en depresión y mejorar la regulación emocional. - Qigong terapéutico: trabajo corporal y respiratorio vinculado a la psicomotricidad y autorregulación emocional, con beneficios fisiológicos y psicológicos. Objetivos psicológicos de la intervención: - Reducir estrés y ansiedad mediante herramientas que actúan sobre la respuesta autonómica y la resiliencia emocional. - Promover la prevención en salud mental, reduciendo factores de riesgo asociados a trastornos ansiosos y depresivos. - Potenciar la conexión cuerpo-mente y la neuroplasticidad, favoreciendo procesos de aprendizaje y adaptación psicológica. Beneficios esperados: - Disminución de los niveles de estrés percibido. - Mejora del bienestar y la vitalidad subjetiva. - Incremento de las habilidades de autorregulación emocional y la conciencia plena. Esta actividad, desarrollada conjuntamente con el PNIN de Poblet, busca generar evidencia científica en la intersección entre psicología, salud mental y entornos naturales.

Más información

Marmemoria 5205

Mar&Memoria

20 y 22 de octubre, de 11:00 a 13:00

Museo Marítimo de Barcelona

Visitas por centros de día en torno a la exhibición del "Gotas archivo del MMB", sobre cartas y correspondencia del museo. A través de este hilo conductor evocarán las relaciones epistolares de los participantes, qué recuerdos tienen al respecto y que evoquen momentos de su vida en los que las cartas han sido importantes. Será una actividad para fomentar la conversación y evocar recuerdos. La actividad se realiza con el asesoramiento de la terapeuta de la AfAB (Asociación de familiares de enfermos con Alzheimer). Mar & Memoria, es un proyecto del Museo Marítimo de Barcelona dirigido a las personas enfermas de Alzheimer y sus familiares. Se trata de actividades diseñadas con especial consideración en las afectaciones derivadas de enfermedades como el Alzheimer, que provoca en los pacientes un deterioro cognitivo y trastornos de conducta. El trabajo previo con terapeutas profesionales asegura que la visita esté adaptada a las necesidades del grupo y sea lo más cómoda posible. A través de objetos de las colecciones, de imágenes o contenidos de las exposiciones, se interactúa con los participantes propiciando que expresen lo que les evoca, sus recuerdos y vivencias. Las actividades del mes de octubre giran en torno a la muestra Gotas de archivo. Las relaciones epistolares del MMB con otros museos del mundo. Se centró en cómo escribir y recibir cartas ha sido una forma de comunicarnos muy importante en nuestras vidas. A través de las misivas, sabíamos de personas cercanas que estaban lejos y nos abrían en el mundo. El Museo Marítimo de Barcelona conserva una extensa documentación epistolar que muestra cómo ha estado abierto al mundo y ha mantenido relaciones con museos de otros lugares del mundo. Conoceremos las cartas más interesantes y curiosas, al tiempo que evocaremos las cartas y misivas que han tenido más huella en las personas participantes.

Más información

Previous 01 02 03 04 05 06 Next