Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, encuentros, exposiciones, talleres, congresos y diálogos.
22 de octubre 17:00 a 18:15
Museu de Sant Cugat
El proyecto “Hacemos un Museo” es una iniciativa cultural anual originada en 2009 que tiene como propósito principal acercar el mundo del arte a colectivos en riesgo de exclusión social, y más concretamente, a colectivos de personas con discapacidad intelectual. Hacemos un Museo es un espacio de creación colectiva donde se pone de manifiesto que el arte no entiende de “discapacidad”. Es un espacio para construir una sociedad más justa e inclusiva, partiendo de la confianza mutua y de la capacidad renovadora de la imaginación. Durante quince años se ha trabajado por la democratización de la cultura, con la complicidad de entidades y artistas locales que aportan apoyo y calidad a la experiencia. Con esta experiencia se demuestra que todos pueden ser artistas y creadores, sin prejuicios ni limitaciones. Y que el arte puede convertirse en la herramienta perfecta para acercar dos mundos que a menudo se dan la espalda, hacerlos dialogar y enriquecerse mutuamente. Para llevar a cabo este proyecto se trabaja en estrecha colaboración con el Área de Ciudadanía del Ayuntamiento y la Mesa de personas con discapacidad de Sant Cugat.
Más información
22 de octubre
Centre Cívic Drassanes, Barcelona
Incertesa Park es un espectáculo de teatro de texto que recoge las inquietudes de las personas con Parkinson, escrito y dirigido por Montse Butjosa, con la participación activa de la terapeuta ocupacional Montse Gabaldà. El espectáculo surgió como una necesidad natural de los participantes tras iniciar los talleres teatrales. Su duración es de 50 minutos y va acompañado de un coloquio postfunción. El espectáculo está interpretado por personas con enfermedad de Parkinson, y fue escrito a partir de entrevistas y sesiones de trabajo con los actores y actrices participantes durante un taller teatral en 2023, fruto del Premio LLetra (Prudenci Bertrana) Edición 2022 otorgado a Sofía Malagón, enfermera y paciente de Parkinson, impulsora del proyecto.