Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, encuentros, exposiciones, talleres, congresos y diálogos.
20, 21, 22 y 23 de octubre de 8:00 a 20:00
Centre d'Atenció Primària Larrard
La exposición “Mapas corporales narrados en el dolor crónico: vivencias únicas, relato colectivo” reúne las obras creadas por personas con dolor crónico que, mediante la técnica del body mapping, han podido plasmar a escala real su cuerpo y narrar sus historias de vida atravesadas por el dolor. Los mapas corporales narrados son una herramienta que explora las vivencias, experiencias e interacciones de la propia persona con su entorno desde una perspectiva vivencial y única. Cada mapa corporal es un relato visual único, fruto de una introspección guiada, que se complementa con los relatos de otros participantes, generando un relato colectivo. Esta exposición es el resultado de un proyecto que combina arteterapia y investigación, desarrollándose en un contexto de atención primaria del CAP Larrard del Parc Sanitari Pere Virgili, en el Grupo de Investigación en Atención Primaria y Comunitaria de Barcelona (APICBA), y con la colaboración del Social Determinants and Health Education Research Group. Se trata de una iniciativa que fusiona arte y salud, ofreciendo una herramienta de expresión, empoderamiento y sensibilización social ante una problemática de salud poco comprendida.
Más información
22 de octubre
Centre Cívic Drassanes, Barcelona
Incertesa Park es un espectáculo de teatro de texto que recoge las inquietudes de las personas con Parkinson, escrito y dirigido por Montse Butjosa, con la participación activa de la terapeuta ocupacional Montse Gabaldà. El espectáculo surgió como una necesidad natural de los participantes tras iniciar los talleres teatrales. Su duración es de 50 minutos y va acompañado de un coloquio postfunción. El espectáculo está interpretado por personas con enfermedad de Parkinson, y fue escrito a partir de entrevistas y sesiones de trabajo con los actores y actrices participantes durante un taller teatral en 2023, fruto del Premio LLetra (Prudenci Bertrana) Edición 2022 otorgado a Sofía Malagón, enfermera y paciente de Parkinson, impulsora del proyecto.