Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, encuentros, exposiciones, talleres, congresos y diálogos.
20, 21, 22 y 23 de octubre de 8:00 a 20:00
Centre d'Atenció Primària Larrard
La exposición “Mapas corporales narrados en el dolor crónico: vivencias únicas, relato colectivo” reúne las obras creadas por personas con dolor crónico que, mediante la técnica del body mapping, han podido plasmar a escala real su cuerpo y narrar sus historias de vida atravesadas por el dolor. Los mapas corporales narrados son una herramienta que explora las vivencias, experiencias e interacciones de la propia persona con su entorno desde una perspectiva vivencial y única. Cada mapa corporal es un relato visual único, fruto de una introspección guiada, que se complementa con los relatos de otros participantes, generando un relato colectivo. Esta exposición es el resultado de un proyecto que combina arteterapia y investigación, desarrollándose en un contexto de atención primaria del CAP Larrard del Parc Sanitari Pere Virgili, en el Grupo de Investigación en Atención Primaria y Comunitaria de Barcelona (APICBA), y con la colaboración del Social Determinants and Health Education Research Group. Se trata de una iniciativa que fusiona arte y salud, ofreciendo una herramienta de expresión, empoderamiento y sensibilización social ante una problemática de salud poco comprendida.
Más información
23 de octubre
Facultat de Ciències de l'Educació de la Universitat Autònoma de Barcelona (UAB)
¡A amasar barro! es un espacio de creación y conexión donde el barro se convierte en herramienta de exploración artística y bienestar. A través del trabajo corporal y el modelado, ofrecemos una experiencia sensorial para bajar el ritmo, tocar tierra y dar forma desde el sentir. ¡A amasar barro! es una expresión que invita a deshacerse de lo que molesta. Nosotros la recogemos con ironía y le damos la vuelta: te proponemos mandar al barro todo el ruido que te aleja de lo importante, y volver al cuerpo, a la materia primera. Combina propuestas físicas, ejercicios de escucha y referencias a artistas que han hecho del barro un lenguaje radical, intuitivo y profundamente humano. Aquí no venimos a hacer piezas, sino a escuchar lo que dice el cuerpo cuando las manos se llenan de tierra. Nos inspiramos en la educación artística contemporánea, que entiende el conocimiento como un proceso vivo, físico y compartido, porque solo se aprende de verdad aquello que pasa por el cuerpo. El barro —primitivo, moldeable y vivo— nos reconecta con la intuición, la creatividad y el cuidado. Y es que el barro que se cuida, cuida de vuelta. Trabajarlo transforma la materia… y también a nosotros. ¡A amasar barro! está abierto a todas las personas con ganas de explorar. No se requiere experiencia previa.
La Escocesa, Espai M, Barcelona
Intra-acciones es un proyecto de co-creación en artes, salud comunitaria y educación pública, que activa metodologías e intervenciones artísticas para mejorar el bienestar adolescente, uno de los grupos con mayor índice de sufrimiento psicosocial en nuestro presente postpandémico. La iniciativa se lleva a cabo entre el Centro de Atención Primaria Poblenou, el Instituto Maria Espinalt y el centro de arte contemporáneo La Escocesa, y ha trabajado con el alumnado de 3.º de la ESO durante el tercer trimestre del curso pasado, con continuidad durante el curso actual con los estudiantes de 4.º de la ESO.
Església de l'Hospital de la Santa Creu i Sant Pau
El coro ParkinSongs es un coro del Hospital de Sant Pau para personas con Parkinson. Te invitamos a cantar con nosotros y a conocer mejor cómo cantar en grupo aporta bienestar, así como también ayuda a mejorar los efectos del Parkinson sobre la voz y el habla en las personas que lo padecen. Será una sesión práctica y participativa en la que todos los que lo deseen podrán cantar con nosotros. La realizaremos en el emblemático y precioso espacio de la Iglesia del Hospital de Sant Pau.