Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, encuentros, exposiciones, talleres, congresos y diálogos.
Del 20 al 26 de octubre, de 8:00 a 20:00
CAP Sant Pere de Reus
El CAP de Sant Pere de Reus acogerá del 20 al 26 de octubre la muestra fotográfica "...y la fiesta continúa" sobre los elementos festivos de Reus, una iniciativa conjunta entre el CAP y el Museo de Reus en el marco del Healing Arts Barcelona. El objetivo es acercar el arte a los espacios sanitarios y generar nuevos diálogos sobre la cultura como herramienta de cuidado y bienestar emocional. La exposición se instalará en varios espacios del centro de salud con una selección de fotografías relacionadas con los elementos festivos de la ciudad de Reus, convirtiendo temporalmente al CAP en un entorno más inspirador y abierto a la comunidad. Esta propuesta innovadora quiere explorar cómo el arte puede influir positivamente en el bienestar y la salud de los pacientes, reforzando el vínculo entre la salud física y el bienestar emocional a través de la expresión artística y cultural.
Más información
23 de octubre, de 11:00 a 12:00
Museo de Can Amat - Museo de Viladecans
Ofrecemos una sesión abierta del Proyecto AMAT: Salud y Patrimonio, donde trabajaremos los Hechos históricos y cambios demográficos y urbanísticos de nuestra ciudad, a partir de la visita al audiovisual inmersivo de la sala de la Bodega, planta baja, del centro Ca n'Amat – Museo de Viladecans, con el objetivo de que otros agentes culturales del territorio conozcan esta iniciativa en este ámbito.
24 de octubre 19:30 a 21:00
Centre Cívic Can Felipa, Barcelona
EXIT – Teatro Fórum por la Vida es una iniciativa cultural y social que utiliza el teatro como herramienta para la prevención del suicidio en adolescentes. A través de la participación activa del público, la obra rompe tabúes sobre la salud mental, ofrece recursos prácticos de apoyo y fomenta el bienestar emocional y la cohesión comunitaria. El proyecto hace hincapié en la inclusión y accesibilidad universal, incorporando audiodescripción, lengua de signos y subtitulación en directo.
24 de octubre, de 19:00 a 21:00
Parque de los estudios, Vic
Taller de iniciación y baile abierto a todo el mundo de Lindy Hop al aire libre, en el parque de los estudios de Vic. Nuestra entidad es una asociación sin ánimo de lucro que organizada bailes para promover el swing y hacer salud.
Viernes 24 de octubre, de 16:00 a 17:30
Espacio La Font, Barcelona
Te invitamos a una charla y taller para presentar Artepaliativo, una fundación que durante casi diez años ha apoyado a personas con enfermedades a través del arte y la arteterapia en hospitales, residencias y centros de atención domiciliaria. Únete a nosotros para explorar este inspirador campo: descubre nuestra metodología, aprende de casos reales y experimenta de primera mano cómo la creatividad puede convertirse en una herramienta para el cuidado, la conexión y el bienestar emocional. No se requiere experiencia artística previa. Las plazas están limitadas a 25 participantes. Para reservar tu plaza, contacta con [email protected] o regístrate a través de nuestra página web. La asistencia se confirmará por correo electrónico.
24 d'Octubre a las 17:00 a 18:30
Auditori de La Model, Barcelona
El SMC presenta el proyecto “Cultura nos conecta”, que busca poner la cultura en el centro como herramienta de transformación social y empoderamiento, enmarcado dentro del modelo de recuperación en salud mental y el modelo de derechos y ciudadanía. La presentación irá acompañada de una de las experiencias culturales de una de las entidades del SMC: “Los Complejos”, un grupo poético del CS Espai 3 de Cornellà de Llobregat. Este grupo trabaja en la creación de poesía y poesía escénica en colaboración con Pabloswky, campeón europeo de Poetry Slam.
24 de octubre, de 9:30 a 14:30
Monasterio de Pedralbes, Barcelona Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
El Monasterio de Pedralbes acogerá el viernes una jornada dedicada a la mediación cultural en el ámbito de las artes en salud, con presentaciones de proyectos y talleres vivenciales
Leer más
24 de octubre
Hospital Verge de la Cinta de Tortosa
El Grupo de Trabajo de Dolor (TraDoP) de la CAMFiC te invita a esta cuarta edición de la jornada, organizada en el marco del Día Mundial del Dolor, para explorar la intersección entre el arte y la salud. ¿Puede el arte transformar la manera en que entendemos y abordamos el dolor? En la IV Jornada TraDoP analizaremos cómo las expresiones artísticas pueden convertirse en una herramienta terapéutica dentro del modelo biopsicosocial, ofreciendo nuevas perspectivas en el tratamiento del dolor. Bajo el lema “Dolor y Arte”, la jornada profundizará en el impacto del arte sobre las dimensiones psicológica y social del dolor. Descubriremos cómo la creatividad puede facilitar la comunicación, favorecer el empoderamiento del paciente y abordar el componente emocional del sufrimiento de manera más integral. Durante los descansos y la clausura, se proyectarán expresiones artísticas en las pantallas de las diferentes salas. Animamos a enviar obras propias o de personas afectadas por patologías dolorosas, en el formato que consideren más adecuado (fotografía, poema corto, pintura, frase, etc.), antes del 15 de octubre. Por la tarde, tendrá lugar un concierto a cargo del Cor Flumine en el Claustro del Espai Casal Tortosí, con entrada libre para el público general.
24 de octubre, de 16:00 a 17:00
Geneva Business School, Barcelona
SESIÓN EN INGLÉS - Este taller para personas creativas, como artistas, diseñadores, arquitectos, escritores y emprendedores, revela estrategias para superar el estrés, con un enfoque en la superación de blogs creativos. Mediante breves ejercicios meditativos y reflexivos, los participantes obtienen herramientas simples pero efectivas para restaurar la apertura, el foco, la creatividad y el bienestar general.
24 Octubre, de 19:00 a 20:00
La Atlántida, Vic
La Coral Narinan es una coral para personas con Parkinson y acompañantes. Le invitamos a cantar con nosotros en un ensayo abierto, a sentir los beneficios que cantar y hacer música con coral tiene por la salud. También a conocer mejor cómo y por qué cantar puede ayudar a las personas con Parkinson. Cantamos para trabajar la voz y el habla, pero sobre todo para acompañarnos y gozar. Es una coral terapéutica facilitada por una musicoterapeuta. No hace falta saber música para cantar, no hace falta cantar para venir, todo el mundo es bienvenido.
24 de octubre, a las 19h
Museu Marès, Barcelona Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
Carmen Cabezas y Rafael Cofiño conversan sobre el impacto del arte en la salud pública en el Museu Frederic Marès.
24 y 25 de octubre de 18:30 a 20:00
Galería y espacio de arte ESCONDIDOS, Barcelona
Desde AMAGATS, primera galería dedicada a los procesos creativos, proponemos un taller en diálogo con la exposición Secreto de Estado de Joan Casellas. El objetivo del taller es generar un espacio colectivo de calma, introspección y transformación a través del arte, la naturaleza y el ritual. Los participantes explorarán lo que quieren dejar atrás y, al mismo tiempo, proyectarán un deseo de cambio en el mar, símbolo de renovación e infinitud. La obra de Casellas habla de misterio, de lo que permanece oculto y de lo que se transforma, y desde esta inspiración ofrecemos una experiencia con intención terapéutica y abierta a todo el mundo El taller tiene dos partes: primera visita (30 min) de la exposición, "Secretos de estado" de Joan Casellas e iremos caminando a la playa del Poblenou donde combinaremos silencio,