Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, encuentros, exposiciones, talleres, congresos y diálogos.
20 y 26 de octubre
Monestir de Poblet
Ariadna Casas, psicóloga colegiada y miembro del GT NIAT (Actividades Terapéuticas Inclusivas en la Naturaleza, COPC), en colaboración con el Paraje Natural de Interés Nacional (PNIN) de Poblet, presenta una actividad terapéutica diseñada con base en la psicología de la salud y las terapias basadas en la evidencia. La propuesta integra técnicas de regulación emocional e intervención psicoeducativa en contextos naturales, con el objetivo de mejorar la salud mental y el bienestar. Contenidos y herramientas aplicadas: - Shinrin Yoku (baño de bosque): técnica de psicología ambiental con evidencia en la reducción del cortisol, la activación del sistema nervioso parasimpático y la mejora del afecto positivo. - Mindfulness: práctica de atención plena con respaldo científico en psicología clínica para reducir el estrés, prevenir recaídas en depresión y mejorar la regulación emocional. - Qigong terapéutico: trabajo corporal y respiratorio vinculado a la psicomotricidad y autorregulación emocional, con beneficios fisiológicos y psicológicos. Objetivos psicológicos de la intervención: - Reducir estrés y ansiedad mediante herramientas que actúan sobre la respuesta autonómica y la resiliencia emocional. - Promover la prevención en salud mental, reduciendo factores de riesgo asociados a trastornos ansiosos y depresivos. - Potenciar la conexión cuerpo-mente y la neuroplasticidad, favoreciendo procesos de aprendizaje y adaptación psicológica. Beneficios esperados: - Disminución de los niveles de estrés percibido. - Mejora del bienestar y la vitalidad subjetiva. - Incremento de las habilidades de autorregulación emocional y la conciencia plena. Esta actividad, desarrollada conjuntamente con el PNIN de Poblet, busca generar evidencia científica en la intersección entre psicología, salud mental y entornos naturales.
Más información
Del 20 al 26 de octubre, de 8:00 a 20:00
CAP Sant Pere de Reus
El CAP de Sant Pere de Reus acogerá del 20 al 26 de octubre la muestra fotográfica "...y la fiesta continúa" sobre los elementos festivos de Reus, una iniciativa conjunta entre el CAP y el Museo de Reus en el marco del Healing Arts Barcelona. El objetivo es acercar el arte a los espacios sanitarios y generar nuevos diálogos sobre la cultura como herramienta de cuidado y bienestar emocional. La exposición se instalará en varios espacios del centro de salud con una selección de fotografías relacionadas con los elementos festivos de la ciudad de Reus, convirtiendo temporalmente al CAP en un entorno más inspirador y abierto a la comunidad. Esta propuesta innovadora quiere explorar cómo el arte puede influir positivamente en el bienestar y la salud de los pacientes, reforzando el vínculo entre la salud física y el bienestar emocional a través de la expresión artística y cultural.