Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Descárgate el programa completo en PDF
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, encuentros, exposiciones, talleres, congresos y diálogos.
Del 20 al 26 de octubre, en horario de apertura del MNAC
Museo Nacional de Cataluña
Un material autónomo para todas las edades que invita a redescubrir el entorno del MNAC y el Parc de Montjuïc a través del dibujo y la ilustración. A partir de un cuaderno de ruta y con materiales accesibles, se proponen diferentes paradas para observar, respirar y expresarse visualmente. La actividad combina el movimiento físico, la contemplación artística y la creatividad como herramientas para promover el bienestar.
Leer más
Del 20 al 26 de octubre, de 8:00 a 20:00
CAP Sant Pere de Reus
El CAP de Sant Pere de Reus acogerá del 20 al 26 de octubre la muestra fotográfica "...y la fiesta continúa" sobre los elementos festivos de Reus, una iniciativa conjunta entre el CAP y el Museo de Reus en el marco del Healing Arts Barcelona. El objetivo es acercar el arte a los espacios sanitarios y generar nuevos diálogos sobre la cultura como herramienta de cuidado y bienestar emocional.
Más información
26 de octubre, de 10:30 a 12:30
Museo Nacional de Arte de Cataluña Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
El Arte de andar es una ruta para disfrutar de la pintura, la arquitectura, la literatura, la música, la escultura, la jardinería del Parque de Montjuïc... Y para disfrutar del placer de andar, con los beneficios que comporta para la salud física y mental
26 de octubre, de 11:00 a 14:00
Espai DANSALUT, Barcelona
Aproximación a la danzaterapia desde la práctica. ¿Cómo nos ayuda el cuerpo a conocernos, entendiendo que el movimiento en sí es cambio y genera nuevos aprendizajes? Se construirá un espacio de escucha, autoconocimiento, autoexploración y autoaprendizaje a través de la danza y el movimiento, haciendo referencia a la conexión cuerpo, mente y emociones. Se busca ayudar, facilitar y promover el acceso al mundo interno de cada participante para comprenderse mejor. Será un momento de disfrute de la danza, del movimiento y de las posibilidades que ofrece el cuerpo, en un espacio seguro para conectar con el placer de bailar y respirar libremente. Una mañana para dedicarse a una misma. Dirigido por las danzaterapeutas: Dra. Montserrat Iranzo i Domingo y Sra. Olga Villena i Fresquet. Taller de 3 horas de DM/T, con una pausa de 15 minutos acompañada de té y pastas. Precio: 25 euros
Fundació Tàpies, Barcelona
Proponemos un taller en el museo de la Fundació Tàpies para que cualquier persona pueda dialogar con las obras del artista desde su propia subjetividad y desarrollar su propia creación sin necesidad de tener un conocimiento teórico y artístico previo. Más que aprender sobre el artista, la corriente artística a la que pertenece, o analizar un cuadro ofrecemos un diálogo desde los que poder escuchar a través de las obras: ¿Qué veo? ¿Qué siento? ¿Qué me despierta? ¿A dónde me lleva? ¿Qué dice de mí esta obra? ¿Qué me gustaría contestarle? Aplicaremos a la visita del museo la metodología del arteterapia: nos acercaremos primero a las obras desde nuestros sentimientos y emociones, para después crear una obra que exprese lo que se despierta en nosotros al conectar con diferentes trabajos artísticos. En esta segunda parte del taller tendremos la oportunidad de probar distintos medios artísticos (pintura, collage, música, expresión corporal, poesía, etc.) a través de propuestas creativas diversas. .
26 de octubre, de 12:00 a 13:30
Un club de lectura especial en la Reading Party del MNAC, organizado por Bibliotecas de Barcelona. Tratará la salud mental a partir de la lectura y comentario de la novela "Internament" (Angle Editorial, 2023), de Mònica Ramoneda.
26 de octubre, de 10:00 a 14:30
Museo Nacional de Arte de Cataluña
Un encuentro social abierto a todo el mundo para compartir el momento de lectura en las salas del Museo Nacional de Arte de Catalunya. ¡Ven con tu libro y lee en los espacios del MNAC!
20, 21 y 22 de octubre, de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00
Monasterio de Poblet
Ariadna Casas, psicóloga colegiada y miembro del GT NIAT (Actividades Terapéuticas Inclusivas en la Naturaleza, COPC), en colaboración con el Paraje Natural de Interés Nacional (PNIN) de Poblet, presenta una actividad terapéutica diseñada con base en la psicología de la salud y las terapias basadas en la terapia. La propuesta integra técnicas de regulación emocional e intervención psicoeducativa en contextos naturales, con el objetivo de mejorar la salud mental y el bienestar.