Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Descárgate el programa completo en PDF
22 de octubre, de 12:30 a 14:00
Escuela Superior de Música de Cataluña
ESMUC tira adelante un acto especial que revisa diez años de las Jornadas Internacionales “Artes y Salud”. Hará un repaso del proyecto y presentará el programa de la próxima edición de las Jornadas Artes y Salud, que tendrán lugar el 14 y 15 de noviembre. Por último, contará con la actuación del conjunto de cámara del proyecto Supercapacitats.
Leer más
20, 21 y 22 de octubre, de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00
Monasterio de Poblet
Ariadna Casas, psicóloga colegiada y miembro del GT NIAT (Actividades Terapéuticas Inclusivas en la Naturaleza, COPC), en colaboración con el Paraje Natural de Interés Nacional (PNIN) de Poblet, presenta una actividad terapéutica diseñada con base en la psicología de la salud y las terapias basadas en la terapia. La propuesta integra técnicas de regulación emocional e intervención psicoeducativa en contextos naturales, con el objetivo de mejorar la salud mental y el bienestar.
Más información
22 de octubre, de 17:00 a 18:30
Hospital Clínic, Salón de Actos Farreras Valentí
El Hospital Clínic presenta un programa de Arte y Salud en colaboración con el MNAC, centrado el potencial de las artes como herramienta para mejorar el bienestar global en el ámbito sanitario. A través de disciplinas como la música, la danza, las artes visuales, el teatro o la literatura, se pretende fomentar una atención más humana, empática e integral.
23 de octubre, de 9.00 a 14.30
Vall d'Hebron, Barcelona, Campus Hospitalario Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
Una jornada dedicada a la investigación en Artes en Salud, vinculada con el 1er Congreso Internacional de Comunicación en Salud, organizado por Vall d'Hebron y la Alianza Europea de Hospitales Universitarios (EUHA).
23 de octubre, de 19:00 a 20:30
Museo Archivo Tomàs Balvey, Cardedeu
El Museo Archivo Tomàs Balvey propone un taller en el marco de la exposición "Salud mental. Un derecho universal", para tener presente las diferentes formas de sentir, pensar, interpretar y vivir la vida. Nos puede ayudar a empatizar ya la vez responder desde la asertividad necesaria para la comprensión y el respeto mutuo. Diferentes ejemplos y metáforas nos invitan a reflexionar sobre ellos. Es una actividad a cargo de Mercè Clos Muntsant.
25 de octubre de 11:30 a 13:30
Fabra i Coats, Barcelona
Esta actividad propone un espacio intergeneracional de encuentro y creación colectiva a través del bordado, con el objetivo de generar un manifiesto común en torno a los cuidados y sus múltiples articulaciones. Durante dos horas, se invitará a las participantes a reflexionar sobre las dimensiones afectivas, políticas y sociales del cuidar, mientras bordan frases, palabras o símbolos que emerjan del diálogo compartido. El bordado será entendido no sólo como una técnica, sino como una práctica sensible que favorece la escucha, el pensamiento situado y la construcción de vínculos. A lo largo del encuentro se compartirán textos breves y fragmentos de autoras contemporáneas que han reflexionado sobre los cuidados desde perspectivas feministas, comunitarias y poéticas. Estos materiales actuarán como desencadenantes para abrir conversaciones, intercambiar experiencias y construir, al hilo, una narrativa común que se plasmará en un gran lienzo. La actividad quiere abrir un espacio sostenido y de co-creación horizontal en el que el hacer manual se combine con el pensamiento crítico y afectivo. El resultado será un manifiesto bordado que recoja las voces y sensibilidades de todas las participantes, como testimonio de una reflexión compartida sobre cómo habitamos —y queremos habitar— los cuidados. Organiza: Colectivo Corso
23 de octubre, de 17:15 a 18:15
Hospital Vall d'Hebron, Barcelona Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
Una mesa redonda con expertos internacionales para debatir el papel de las artes en la salud, vinculada al 2º Congreso Internacional de Comunicación en Salud. Moderará Guillem d'Efak Fullana-Ferré, jefe de Acción Comunitaria, Programas Públicos y Comunicación del MNAC
23 de octubre, de 13:49 a 14:06
CCIB - Centre de Convencions Internacional de Barcelona
Christopher Bailey es el líder del programa de Artes en Salud de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y co-fundador del Jameel Arts and Health Lab. Hará una conferencia en el marco del 17 World Stroke Congress.
24 de octubre, de 9:30 a 14:30
Monasterio de Pedralbes, Barcelona Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
El Monasterio de Pedralbes acogerá el viernes una jornada dedicada a la mediación cultural en el ámbito de las artes en salud, con presentaciones de proyectos y talleres vivenciales
23 de octubre, de 18:00 a 19:30
La Escocesa, Espai M, Barcelona
Intra-acciones es un proyecto de co-creación en artes, salud comunitaria y educación pública, que activa metodologías e intervenciones artísticas para mejorar el bienestar adolescente, uno de los grupos con mayor índice de sufrimiento psicosocial en nuestro presente postpandémico. La iniciativa se lleva a cabo entre el Centro de Atención Primaria Poblenou, el Instituto Maria Espinalt y el centro de arte contemporáneo La Escocesa, y ha trabajado con el alumnado de 3.º de la ESO durante el tercer trimestre del curso pasado, con continuidad durante el curso actual con los estudiantes de 4.º de la ESO.
23 de octubre, de 11:00 a 12:30
Centro Cultural de Cambrils
Coloquio y presentación conjunta del piloto multicéntrico "Un viaje hacia el bienestar" y de los diversos proyectos de salud de cada uno de los 16 museos que forman parte de la Red territorial de museos de las comarcas de Tarragona y de las Terres de l'Ebre (XTMCTTE). Están todas las personas invitadas en este espacio de intercambio de experiencias: tan público general para descubrir qué ofrecen los equipamientos museísticos para el bienestar, como profesionales de la cultura y/o salud para conocer nuevos proyectos y activos.
24 de octubre, a las 19h
Museu Marès, Barcelona Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
Carmen Cabezas y Rafael Cofiño conversan sobre el impacto del arte en la salud pública en el Museu Frederic Marès.