Healing Arts is a global campaign by the Jameel Arts & Health Lab in collaboration with the World Health Organization
Healing Arts
Aquí encontrarás las actividades programadas, como conciertos, artes escénicas, simposios, exposiciones, talleres y diálogos.
Descárgate el programa completo en PDF
22 de octubre de 17h a 18:30h
Aula 404 , Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud del Campus de Bellvitge
Christian Budgen, director de Pallapupas, presentará una visión sobre cómo el arte puede actuar como una herramienta estratégica para la salud y el bienestar en el entorno sanitario, en una ponencia en la Universidad de Barcelona. A través de su experiencia documentando y estudiando los impactos de las artes en la salud, Budgen compartirá las evidencias que demuestran cómo iniciativas artísticas, pueden mejorar tanto la experiencia de los pacientes como el bienestar de los profesionales de la salud.
Más información
22 de octubre, de 15:00 a 17:00
Institut Català d'Oncologia, Barcelona
Sesión intensiva de un día para descubrir cómo el humor puede convertirse en una poderosa herramienta para el bienestar y el autocuidado. A través de dinámicas participativas, juegos teatrales y ejercicios de creatividad, exploraremos el clown, la risa y la conexión humana como recursos para mejorar el estado de ánimo, reducir la tensión y promover el bienestar emocional. Una jornada experiencial y participativa, donde todos los ejercicios se realizan con respeto y al ritmo de cada participante. No se requiere experiencia previa: solo ganas de jugar, reír y compartir.
23 de octubre, de 17:00 a 19:00
Jardín del Silencio, Barcelona
A través de una breve práctica de conexión con la naturaleza a través de los sentidos, nos adentraremos en el jardín para escucharlo, observarlo y sentir cómo formamos parte del mismo. Guiada por Les Trenades y el proyecto Despierta, arte y naturaleza, esta actividad quiere ser una pequeña pausa en medio del ritmo cotidiano, un espacio para respirar, reconectar e inspirarnos en la sabiduría del cambio que nos regala la naturaleza como fuente de bienestar.
22 de octubre de 18:00 a 19:00
Sala Gótica del Museo de Maricel, Sitges
El Museo de Maricel de Sitges acogerá la conferencia "El arte y las experiencias estéticas como herramienta para la promoción de la salud y el bienestar de las personas", a cargo de Vincenza Ferrara, profesora de la Universidad Sapienza de Roma. En esta ponencia, Ferrara pondrá en valor el papel de las artes y experiencias estéticas como instrumentos esenciales para la mejora de la salud y el bienestar.
22 de octubre
Hospital Verge de la Cinta, Tortosa, de 11:00 a 12:30
Taller de dibujo y estampación para niños y niñas de todas las edades. La actividad está promovida por el Museo de Tortosa.
22 de octubre, de 16:00 a 18:00
Osonament, Vic
Parejas Artísticas, experiencias creativas para la salud mental, consiste en la creación y posterior exhibición de obras realizadas por parejas artísticas formadas por un artista vinculado a recursos de salud mental y un artista externo a los servicios de salud mental. El proceso de producción se desarrolla en el contexto comunitario. La exposición es la presentación pública de las obras y la culminación del trabajo realizado. Proyecto financiado por BBVA y la Fundación Antiga Caixa Manlleu.
Més informació
22 de octubre, de 12:30 a 14:00
Escuela Superior de Música de Cataluña
ESMUC tira adelante un acto especial que revisa diez años de las Jornadas Internacionales “Artes y Salud”. Hará un repaso del proyecto y presentará el programa de la próxima edición de las Jornadas Artes y Salud, que tendrán lugar el 14 y 15 de noviembre. Por último, contará con la actuación del conjunto de cámara del proyecto Supercapacitats.
Leer más
20, 21 y 22 de octubre, de 11:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00
Monasterio de Poblet
Ariadna Casas, psicóloga colegiada y miembro del GT NIAT (Actividades Terapéuticas Inclusivas en la Naturaleza, COPC), en colaboración con el Paraje Natural de Interés Nacional (PNIN) de Poblet, presenta una actividad terapéutica diseñada con base en la psicología de la salud y las terapias basadas en la terapia. La propuesta integra técnicas de regulación emocional e intervención psicoeducativa en contextos naturales, con el objetivo de mejorar la salud mental y el bienestar.
22 de octubre, de 17:00 a 18:30
Hospital Clínic, Salón de Actos Farreras Valentí
El Hospital Clínic presenta un programa de Arte y Salud en colaboración con el MNAC, centrado el potencial de las artes como herramienta para mejorar el bienestar global en el ámbito sanitario. A través de disciplinas como la música, la danza, las artes visuales, el teatro o la literatura, se pretende fomentar una atención más humana, empática e integral.
20, 21, 22 y 23 de octubre de 8:00 a 20:00
Centre d'Atenció Primària Larrard
La exposición “Mapas corporales narrados en el dolor crónico: vivencias únicas, relato colectivo” reúne las obras creadas por personas con dolor crónico que, mediante la técnica del body mapping, han podido plasmar a escala real su cuerpo y narrar sus historias de vida atravesadas por el dolor. Los mapas corporales narrados son una herramienta que explora las vivencias, experiencias e interacciones de la propia persona con su entorno desde una perspectiva vivencial y única.
23 de octubre, de 9.00 a 14.30
Vall d'Hebron, Barcelona, Campus Hospitalario Plazas limitadas >> inscripciones abiertas
Una jornada dedicada a la investigación en Artes en Salud, vinculada con el 1er Congreso Internacional de Comunicación en Salud, organizado por Vall d'Hebron y la Alianza Europea de Hospitales Universitarios (EUHA).
23 de octubre, de 19:00 a 20:30
Museo Archivo Tomàs Balvey, Cardedeu
El Museo Archivo Tomàs Balvey propone un taller en el marco de la exposición "Salud mental. Un derecho universal", para tener presente las diferentes formas de sentir, pensar, interpretar y vivir la vida. Nos puede ayudar a empatizar ya la vez responder desde la asertividad necesaria para la comprensión y el respeto mutuo. Diferentes ejemplos y metáforas nos invitan a reflexionar sobre ellos. Es una actividad a cargo de Mercè Clos Muntsant.